lunes, 2 de abril de 2007

Wily no pudó


Guillermo Cañas cayó con el serbio Djokovic en la final del Masters Series de Miami por 6-3; 6-2 y 6-4. El de tapiales corrió todo el partido, pero no pudo ante el gran nivel del europeo; el argentino desde lunes estará en el puesto 31° del ranking.



Nada empaca lo realizado por Wily, no es cosa de todos los días venir de la qualy, derrotar a 3 top ten (uno de ellos Roger Federer) y colocarse en la final de un masters. En frente tuvo al mejor jugador del torneo, que ganó todos sus partidos claramente y no cedió ningún set a lo largo del certamen.


El cansancio de los 8 partidos anteriores le jugaron una mala pasada a Cañas, a esto hay que sumarle el gran juego del serbio, que con una mentalidad ganadora y un poco de suerte en algunos pasajes, fue dibujando una victoria que le dio el primer titulo Masters en sus 19 años.


El primer set se iba a desnivelar en el cuarto game. Sacando 0-30, Cañas se vio perjudicado ya que le cobraron en su segundo servicio foot foul, esto produjo una ardua discusión con el Umpire, sacándolo mentalmente del partido y dejandó el marcador 1-3. Djokovic, con el quiebre agarró más confianza, y le empezó a pegar cada vez mejor a la pelota, encontrando muy buenos ángulos y subiendo a la red criteriosamente; 6-3 se iba a llevar ese primer parcial la joven promesa europea.

El segundo mostraba a un Cañas que seguía corriendo e intentaba devolver todo lo que le llegaba, apostando a la equivocación del rival que rara vez llegó. En el quinto game Djokovic iba a quebrar el saque del argentino para colocarse 3 a 2, y el sexto juego fue clave, fue un punto psicológico. En un game que duro más de 20 minutos, y luego de numerosos iguales y break points, él del viejo continente confirmó su quiebre. Esto le pego duró al de Tapiales, que cedió nuevamente su servicio y permitió que el serbio saque para ponerse 2 sets a cero; a pesar de levantar tres sets point, Cañas no pudo evitar lo inevitable, el 6 a 2 a favor de Djokovic ya era un hecho.


En el tercer parcial, Cañas no era el mismo a pesar de que seguía yendo a cada punto como si fuera el último. Al agotamiento físico se le sumó un dolor en la pierna izquierda, que le imposibilito desplegarse y jugar como él quería. El serbio prosiguió con su gran tenis que le permitió quebrar el saque de Cañas en el noveno game del set más parejo. Luego Djokovic gano con su saque, cerro el partido 6-4, y gritó campeón en Estados Unidos.

A pesar de la derrota, Cañas tuvo sus dos mejores semanas del 2007 en Miami, encontrando su mejor juego y confirmando que puede estar en la elite del tenis mundial. Por su parte Djokovic ascendió al séptimo lugar del ranking de la A.T.P, mostrando en su gran momento que puede pelear de igual a igual a cualquiera con su juego superlativo.


domingo, 1 de abril de 2007

Se mantiene al acecho.


Siendo muy superior Boca Juniors derrotó a Nueva Chicago 2 a 0 en la Bombonera por la octava fecha del torneo Clausura 2007. Los goles del Xeneize los convirtieron Clemente Rodríguez a los 10 minutos del segundo tiempo y Neri Cardozo a los 19 de la misma etapa. Los de Mataderos terminaron el partido con diez hombres por la expulsión de Carlos Soto; con esta victoria el equipo de Miguel Ángel Russo le metió presión a San Lorenzo, con quien comparte el liderazgo del torneo.



Presentes muy diferentes viven ambos equipos, uno tiene la obligación de ganar todo lo que juega y el otro tiene que sumar para poder mantener la categoría. Estas diferencias se vieron plasmadas en el juego, Boca fue muy superior y definió el partido en el segundo tiempo, con una gran actuación de Clemente Rodríguez (figura del partido) y del medio campo, el nuevo puntero articuló una victoria clara y contundente ante un rival siempre duro que había sumado los últimos 7 puntos de los 9 jugados.


Desde el principio Boca se hizo dueño de la pelota y empezó a jugar en tres cuarto de cancha, a pesar de tener el control del juego en los primeros 15 minutos el equipo de la Ribera no podía ser punzante, más que nada por las actuaciones de sus medio campistas laterales Pablo Ledesma y Neri Cardozo, que no estaban finos en el manejo y traslado del balón. A todo esto, Chicago, esperaba bien atrás e intentaba responder mediante contraataques aprovechando la velocidad de Federico Higuain (que desarrollo el rol de enganche), Cesar Carranza y el oportunismo goleador de Ariel Nahuelpan; sin embargo Boca se encontraba bien parado y no paso sobresaltos.

Con el pasar del encuentro las situaciones de gol aparecieron, primero lo tuvo Rodrigo Palacio, pero luego de eludir a Carlos Navarro Montoya su remate se estrelló en el palo, Juan Román Riquelme se lo perdió en el borde del área chica, con la pierna izquierda intento fusilar al Mono y se le fue muy desviada. El goleador también tuvo la suya, Rodrigo Palacio llegó como puntero derecho y le tiró un pase a la cabeza a Martín Palermo, nuevamente el palo evitó el primer gol. El Bahiense dos veces más estuvo cerca de romper la paridad, un cabezazo que se fue por arriba del arco y un mano a mano tapado por el arquero visitante impidieron el primer gol de la tarde.

Los de mataderos con una vocación bien defensiva en los minutos finales del primer tiempo salieron un poco del fondo, poblaron el medio campo con jugadores de buen pie, pero la falta de profundidad le imposibilito poner en peligro el arco de Mauricio Caranta; este escueto lapso de tiempo solo le sirvió al equipo de Carlos Ramacciotti para respirar un poco del asedio del local.


En el segundo tiempo Boca siguió dominando y se repitió la imagen del primer tiempo. Rápidamente, a los 10 minutos, iba a lograr merecidamente su cometido. Clemente Rodríguez, que se proyectó en todo el partido, llegó a posición de 9 y luego de un centro por la derecha de Neri Cardozo definió sutilmente al segundo palo ante la salida de Carlos Navarro Montoya.

Boca no dejó reaccionar a Chicago y lo siguió atacando, tras lograr el primer gol el segundo no iba a tardar mucho por como se desarrollaba el pleito. Nueve minutos después de la primera conquista, Juan Román Riquelme eludió a dos rivales y Neri Cardozo le interrumpió la jugada, bien posicionado en la media luna del área con un fierrazo que pegó en el travesaño y pico adentro, decreto el 2 a 0.

Chicago que caía por un par de goles le iba a simplificar aun más a Boca el trámite del encuentro, un minuto después del segundo gol Carlos Soto imprudentemente le pegó una patada a Rodrigo Palacio y recibió su segunda amarilla. Con un hombre más el Xeneize siguió dominando y pudo haber convertido un algún otro gol, con el buen manejo de Ever Banega, el despliegue de Juan Román Riquelme y la velocidad de Rodrigo Palacio.

Justificado triunfo, para el único que buscó y él que perseveró hasta encontrar la diferencia. Ahora colocará su mente en el compromiso entre semana ante Cienciano en Perú por la Copa Libertadores, sabiendo que lidera el campeonato hasta que juegue San Lorenzo.

Formaciones y cambios:

BOCA: Mauricio Caranta; Clemente Rodríguez, Jonathan Maidana, Daniel Díaz, Claudio Morel Rodríguez (ST 44m Santiago Villafañe); Pablo Ledesma, Ever Banega (ST 29m Sergio Orteman), Neri Cardozo; Juan Román Riquelme; Rodrigo Palacio (ST 41m Bruno Marioni) y Martín Palermo. DT: Miguel Angel Russo.
CHICAGO: Carlos Navarro Montoya; Nicolás Sánchez, Cristian Trombetta, Carlos Soto; Jorge Martínez (ST 29m Omar Zarif), Mariano Donda, Israel Damonte (ST 44m Lucio Filomeno), Damián Giménez; Federico Higuaín; César Carranza y Ariel Nahuelpan. DT: Carlos Ramacciotti.